Guía rápida.
Esta guía resume los pasos básicos para empezar a trabajar con Simula3MS.
- Una vez abierta la ventana de Simula3MS, hay dos opciones:
- cargar un fichero que ha sido editado con anterioridad.
- editar un nuevo código en lenguaje ensamblador.
- Una vez editado o cargado el fichero, el siguiente paso es ensamblarlo,
para ello hay que pulsar el botón Ensamblar. A partir de aquí hay dos
posibles resultados::
- Si el código que queremos ejecutar no tiene errores sintácticos se
activará el botón Ejecutar que permite acceder a la ventana de la
simulación.
- En caso de que el código no sea correcto, en la parte inferior de la
ventana aparecerá un listado con todos los errores y el primero de
ellos aparecerá remarcado. Se puede acceder a los siguientes, en
caso de que los hubiera, por medio del botón Error siguiente. Una
vez corregidos estos fallos se vuelve a pulsar botón Ensamblar y
se repite el paso 2.
- Escoger la configuración para ejecutar el código. Hay tres posibles opciones en el menú
Configuración: Entrada/Salida, Camino de datos and técnicas de salto.
- Entrada/Salida. La E/S aparece desactiva por defecto. Se puede escoger entre E/S con encuesta o E/S con interrupciones.
- Camino de datos. La opción seleccionada por defecto es Monociclo. Si se selecciona Multiciclo o cualquier otra opción de la implementación segmentada, se abre una ventana nueva que permite configurar la latencia de las operaciones en punto flotante.
- Técnicas de salto. Actualmente Simula3MS permite la selección de dos técnicas de salto: salto retardado y salto fijo. Ambas técnicas aparecen desactivadas por defecto, y la selección de cualquiera de ellas implica segmentación básica.
- Pulsando el botón ejecutar se accede a la ventana de simulación. En esta ventana se muestra el resultado de la ejecución completa del programa (con el botón ejecutar), o se puede ver la ejecución de cada instrucción en cada ciclo (con el botón ciclo siguiente o ciclo anterior).